¿Cómo saber quién es el dueño de un auto?

En México, es muy importante contar con información sobre el propietario de un vehículo. Afortunadamente, existe el Registro Público Vehicular (REPUVE) y el Registro Estatal Vehicular (REV), dependiendo del estado en el que se encuentre el vehículo, donde se puede obtener esta información.

Las placas o matrículas, junto con el número de serie o NIV, son elementos clave para conocer los antecedentes de un vehículo. Por lo tanto, es lo primero que debes revisar cuando estás interesado en un auto.

A diferencia de otros países, donde las placas se mantienen durante toda la vida útil del vehículo, en México, cada vez que un vehículo cambia de propietario, se retiran las placas del dueño anterior y se emiten nuevas placas a nombre del nuevo propietario. Esto se conoce como cambio de propietario vehicular.

Ahora bien, ¿existe alguna conexión entre las placas de un auto y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de una persona? La respuesta es sí. Cuando una persona compra un auto nuevo o usado y realiza el trámite de alta de placas, estas quedan registradas a su nombre.

Las placas de un auto contienen información importante sobre el vehículo, y se puede acceder a estos datos a través del Registro Público Vehicular (REPUVE).

Sin embargo, cuando se trata de conocer las placas de un auto asociadas a una persona física o moral, es importante tener en cuenta que esta información se considera sensible y solo se maneja a nivel estatal.

Entonces, ¿cómo puedes saber a nombre de quién están las placas de un auto en México? Hay dos formas de conocer o confirmar el número de placas vehiculares asociadas a una persona física o moral:

1. Averiguar las placas a través de la factura: En la factura del vehículo, se relacionan el RFC y el número VIN del auto. Además, la factura contiene los datos del dueño del vehículo, como RFC, nombre completo y dirección. Si el vehículo ha tenido más de un dueño, es importante revisar el reverso de la factura, donde se encuentran los antecedentes de todos los propietarios anteriores.

2. Verificar las placas a través del número VIN en el REPUVE: Si cuentas con la factura del auto y conoces su número VIN, puedes ingresar este número en el REPUVE para confirmar si las placas están correctamente registradas. Aunque en el REPUVE no estarán disponibles los nombres de los dueños, podrás verificar que las placas estén en orden y coincidan con las láminas actuales del vehículo.

En resumen, es importante contar con la información del propietario de un vehículo en México. Las placas y el número de serie son elementos clave para conocer los antecedentes de un auto. A través de la factura y el número VIN, se puede obtener información sobre las placas asociadas a una persona física o moral. Recuerda que esta información se considera sensible y se maneja a nivel estatal.