Número de Constancia de Inscripción Repuve

¡Hola! Hoy vamos a hablar sobre el Código de Identificación Vehicular (CIV), un código único de 8 caracteres, alfanumérico, que se asigna de manera exclusiva a cada carro registrado en el Registro Público Vehicular (REPUVE). Este código es super importante si estás pensando en comprar o vender un coche de segunda mano, ya que te ofrece toda la data que necesitas sobre el historial y los antecedentes del coche, ayudándote a evitar posibles fraudes o inconvenientes a futuro.

Es clave mencionar que el CIV no es lo mismo que el Folio del Código de Identificación (FCI), aunque ambos se generan cuando registras tu vehículo en el REPUVE. El FCI se encuentra en la etiqueta azul que te dan al inscribirte y tiene un chip para seguimiento, mientras que el CIV es un código exclusivo del carro.

Conocer el CIV de tu carro es crucial para gestiones como el registro o baja de placas, reportar el hurto o pérdida de placas, hacer un cambio de dueño, y más. Si todavía no sabes el CIV de tu coche, no te preocupes, te vamos a contar cómo averiguarlo y qué hacer si tu carro no está registrado en el REPUVE.

Para saber el CIV de tu coche, debes visitar el REPUVE o entrar a su página web oficial. Asegúrate de tener la tarjeta de circulación y otros documentos que prueben que eres el dueño del coche. Al entregar estos datos, el sistema te mostrará el CIV y podrás ver toda la info clave sobre tu carro.

Si descubres que tu coche no está registrado en el REPUVE, es importante inscribirlo cuanto antes. Esto se puede hacer yendo a un centro de atención del REPUVE con los documentos necesarios, como la factura de compra y tu identificación oficial. Recuerda que estar inscrito en el REPUVE es obligatorio y asegura la legalidad y seguridad en la compra-venta de coches.

Tema Descripción
Definición de NCI El NCI es un identificador alfanumérico único asignado a cada vehículo al inscribirse en el REPUVE.
Importancia de NCI y FCI Estos códigos son esenciales para el registro y seguimiento de todas las transacciones y modificaciones vinculadas al automóvil y su documentación.
Diferencia entre NCI y FCI Aunque ambos se emiten durante el registro en REPUVE, representan números distintos. El FCI incluye un chip de rastreo.
Función del REPUVE Organismo gubernamental responsable de la inscripción y seguimiento de automóviles en el territorio nacional.
Consulta del NCI Se puede obtener a través de la plataforma de Consulta Ciudadana del REPUVE usando el número de placa, VIN, FCI o NCI.

 ¿Qué es el Número de Constancia de Inscripción (NCI)?

¿Estás pensando en adquirir o vender un automóvil de segunda mano? Un aspecto crucial que necesitas considerar es asegurarte de que todos los papeles del carro estén en regla y estar al tanto de su historial. Así, evitarás posibles fraudes y riesgos comunes en las transacciones de vehículos usados.

Cuando te encuentres en esta situación, es vital conocer dos elementos: el Número de Constancia de Inscripción (NCI) y el Folio de Constancia de Inscripción (FCI), ambos emitidos por el Registro Público Vehicular (REPUVE) cuando registras un coche nuevo.

NCI y FCI: ¿Qué son?

Ambos son códigos únicos que identifican cada vehículo y son esenciales para registrar y monitorear cualquier cambio en el coche o su documentación. Son necesarios para realizar diferentes gestiones como:

  • Registro o cancelación de placas.
  • Denuncia de robo o pérdida de placas.
  • Cambio de titularidad.
  • Y más trámites relacionados.

Diferencia entre NCI y FCI

Aunque ambos se generan al inscribir el vehículo en el REPUVE, son distintos:

  • NCI: Un número único de 8 caracteres alfanuméricos, asignado al vehículo una vez inscrito en el REPUVE.
  • FCI: Número incluido en la etiqueta azul entregada durante la inscripción, que contiene un chip de rastreo.

En este artículo, nos enfocaremos en el NCI: cómo descubrirlo si aún no lo has hecho y qué hacer si el coche no está registrado en el REPUVE.

¿Qué es el Registro Público Vehicular?

El REPUVE, dependiente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se encarga de registrar e identificar vehículos motorizados que circulan en el país y los procedimientos oficiales relacionados. Además, contribuye en la recuperación de autos robados gracias a un chip electrónico en los coches registrados, facilitando su identificación y seguimiento. Así, el REPUVE concentra datos como:

  • Características del vehículo: marca, modelo, año de fabricación, etc.
  • Número de identificación vehicular.
  • Datos del propietario y cambios de titularidad.
  • Información actualizada por autoridades sobre el estatus legal del vehículo, sanciones administrativas y más.

Por lo tanto, si no tienes el NCI entre los documentos obligatorios de tu vehículo, puedes obtenerlo fácilmente, como veremos a continuación.

¿Cómo consultar el NCI de mi coche?

Una forma de consultar el NCI de tu auto es a través de la plataforma de Consulta Ciudadana del REPUVE. Este servicio gratuito te permite ingresar el número de placa, VIN, FCI o NCI del vehículo para acceder a su historial completo.

El Código de Identificación Vehicular (CIV) es un elemento esencial para conocer el pasado y estado de un coche usado antes de comprarlo o venderlo. Este código único se obtiene al registrar el carro en el REPUVE y es vital para realizar trámites vehiculares importantes. Verificar que el coche esté registrado en el REPUVE es clave para prevenir estafas y asegurar una transacción legal y segura.