Adeudo vehicular: ¿Cuánto debe mi auto de placas?

¿Quieres estar al día con tu auto y asegurarte de no tener pendientes? En este artículo, te guiaremos a través del proceso de revisión del adeudo vehicular. Entenderás cómo se calcula, dónde y cómo puedes verificar cuánto debes por las placas de tu vehículo.

Ya sea que tengas un coche nuevo o uno con algunos años encima, esta información es vital para mantener tu vehículo en regla y evitar sorpresas desagradables. ¡Sigue leyendo para convertirte en un experto en el manejo de tus obligaciones vehiculares!

¿Cómo Saber Cuánto Debes por tus Placas?

Las placas vehiculares, más que ser solo un identificador para circular, proporcionan una amplia gama de información vinculada a los trámites e impuestos que el dueño del vehículo debe atender. Estos datos están registrados en el Registro Público Vehicular (REPUVE) y otras fuentes oficiales encargadas de la gestión del padrón vehicular en cada estado, accesibles mediante el número de matrícula del auto.

Con las placas de tu auto puedes saber el adeudo de diferentes obligaciones:

  1. Refrendo Vehicular: Este impuesto anual es necesario para mantener la validez de tus placas.
  2. Tenencia Vehicular: Un impuesto que varía según el estado en México, calculado en función de factores como el modelo, marca y valor del vehículo.
  3. Derechos por Control Vehicular: Relacionados con la expedición de la tarjeta de circulación y otros trámites anuales, cuyos costos y plazos son determinados por cada estado.
  4. Verificación Vehicular: Esta revisión semestral busca reducir la contaminación ambiental. En estados donde es obligatoria, no cumplirla puede resultar en multas.
  5. Multas de Tránsito: Infracciones al Reglamento de Tránsito quedan registradas bajo tu número de placa, ya sean multas convencionales o fotomultas, variando según el estado.

Ten en cuenta que las multas pueden acumularse en carreteras federales y locales de diferentes entidades federativas. Infringir las normas de tránsito en varios estados puede resultar en multas acumuladas, incrementando los recargos o complicando la transferencia del vehículo en caso de venta. 

consultar-adeudo-vehicular

¿Qué es el adeudo vehicular en tenencia?

La tenencia vehicular es un tributo que los dueños de vehículos están obligados a abonar. Este pago se efectúa en los primeros tres meses de cada año en las instalaciones habilitadas para tal fin. Incumplir con el pago en el plazo establecido resultará en penalizaciones adicionales.

El monto de la tenencia varía según las especificaciones del automóvil. Aquí encontrarás todos los detalles necesarios sobre este procedimiento.

Los vehículos nuevos o recién importados que aún no estén inscritos en alguna de las 32 jurisdicciones federales durante el período de trámite están exentos de este proceso. En estos casos, se debe solicitar un permiso provisional para circular.

En varios estados de México, la tenencia vehicular ya no es un requisito y se ha reemplazado por el pago del refrendo vehicular, un impuesto relacionado con la matrícula del vehículo, no con su derecho anual de uso.

adeudo-vehicular
Página Web para consultar adeudo vehicular

El refrendo, que debe renovarse anualmente, es obligatorio en todos los estados y valida la tarjeta de circulación del vehículo. Es crucial notificar cualquier cambio de placas o de propietario del vehículo.

A diferencia de la tenencia, el costo del refrendo no depende de las características del vehículo, pero sí varía según el estado donde esté registrado. Este artículo te ayudará a entender dónde y cuánto debes pagar por el refrendo.

Además, el pago de la tenencia no es mandatorio en todos los estados y existen subsidios que pueden eximirte de este impuesto. Para acogerse a estos subsidios, es necesario cumplir ciertas condiciones, como no tener deudas de tenencia de años anteriores o que el valor del vehículo no exceda un límite específico.

La tenencia se puede pagar en bancos o tiendas de autoservicio autorizadas. Después del pago, debes presentar el comprobante en la secretaría de hacienda de tu estado. 

¿Cómo verificar el monto a pagar por tenencia vehicular?

Antes de proceder al pago de la tenencia vehicular, es importante reconocer que el importe varía según varios aspectos vinculados con las características de tu automóvil. No te asombres si un amigo paga una cantidad distinta a la tuya, ya que las diferencias en modelo, año de fabricación y valor del vehículo influyen directamente en el cálculo del monto adeudado.

Estos montos se calculan mediante tablas y fórmulas específicas que cada entidad federativa establece de acuerdo con sus propias normativas. Para conocer el monto específico que debes por tenencia vehicular, simplemente necesitas el número de matrícula de tu vehículo.

Aquí podrás consultar acerca de tu adeudo vehicular según cada entidad federativa:

Entidad Federativa Enlace al Sitio Web
Estado de México www.finanzas.cdmx.gob.mx
Ciudad de México www.finanzas.cdmx.gob.mx
Veracruz www.ovh.gob.mx/
Jalisco gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx
Puebla rl.puebla.gob.mx
Guanajuato refrendo.guanajuato.gob.mx/oficiales
Chiapas www.ingresos.haciendachiapas.gob.mx
Nuevo León www.icvnl.gob.mx
Michoacán sfa.michoacan.gob.mx
Oaxaca siox.finanzasoaxaca.gob.mx
Guerrero esefina.ingresos-guerrero.gob.mx
Querétaro asistenciaspf.queretaro.gob.mx