Repuve como Saber Si Un Motor es Robado

Si estás a punto de adquirir un vehículo usado, es fundamental que tomes todas las precauciones necesarias para evitar caer en una estafa o verte involucrado en un delito de encubrimiento por tener un auto con un motor robado. Por suerte, existen diversas formas de verificar la legalidad del vehículo antes de realizar la compra. A continuación, se presentan las alternativas más eficientes:

1.- Consultar en el REPUVE
El Registro Público Vehicular, conocido como REPUVE, es una excelente herramienta para confirmar si un automóvil ha sido reportado como robado. Para realizar la consulta, puedes ingresar al sitio web oficial del Gobierno de México: http://www2.repuve.gob.mx:8080/ciudadania/consulta/ . Allí, deberás ingresar los datos del vehículo, tales como:

– Número de placas, sin guiones ni espacios.
– Número de Identificación Vehicular, NIV.
– Folio de constancia de inscripción.
– Número de constancia de inscripción, en caso de poseerlo.

De esta manera, obtendrás información confiable sobre la legalidad del automóvil.

2.- Revisar los datos del vehículo
Entre los datos destacados que podrás obtener se encuentran:

– Marca.
– Año.
– Modelo.
– Número de Identificación Vehicular, NIV.
– País de origen.
– Número de Constancia de Inscripción, NCI.
– Número de motor.

Adicionalmente, el informe te brindará información sobre reportes de robo o delitos informados por la Procuraduría General de Justicia y otras entidades nacionales.

3.- Verificar los datos de la factura
Es importante revisar minuciosamente la factura vehicular. En este punto, se recomienda asegurarse de que el número de chasis (también conocido como número de serie o NIV) y el número de motor registrados en la factura coincidan con los que están impresos en el vehículo. Para encontrarlos físicamente, es necesario revisar las siguientes áreas:

– Número VIN en un automóvil:
– En el marco de la puerta.
– En la parte inferior del parabrisas.
– Bajo el capó.
– En el área de compartimiento del motor.

– Número VIN en una motocicleta:
– Por lo general, se encuentra en el armazón de la moto, sobre el motor.

– Número de motor en un automóvil:
– La ubicación puede variar según el modelo, pero suele encontrarse en un lugar visible. Se puede solicitar al vendedor del automóvil que facilite el Manual del Propietario, donde se podrá verificar la ubicación específica del número de motor y, al mismo tiempo, asegurarse de que el número impreso en el vehículo coincida con el del manual.

4.- Inspeccionar las impresiones físicas en el vehículo
En las mismas áreas descritas anteriormente, es fundamental verificar que no existan señales de adulteración en los números impresos en el automóvil o en la motocicleta. En algunos casos, los estafadores raspan la zona donde están grabados los números originales hasta que la superficie quede lisa, para luego volver a grabar un número falso encima. Esta práctica suele dejar huellas que pueden ser percibidas si se observa detenidamente.

Siguiendo estos pasos y utilizando las herramientas adecuadas, podrás protegerte de estafas y estar seguro de que el vehículo que deseas adquirir no tiene un motor robado. Recuerda que la precaución y la verificación de la información son fundamentales al realizar una compra de este tipo.