El Número de Identificación Vehicular (NIV), también conocido como VIN por sus siglas en inglés, es un código compuesto por diecisiete caracteres alfanuméricos que identifican de manera única a los vehículos fabricados a partir de 1998. Por lo general, se encuentra ubicado en la parte superior del tablero del vehículo o en el marco de las puertas, específicamente en el lado del conductor. Sin embargo, en los modelos antiguos anteriores a 1998, este número, conocido como serie, suele encontrarse en la puerta izquierda del vehículo.
El NIV cumple una función primordial al permitir la plena identificación de los vehículos a nivel mundial. A través de esta cadena de caracteres, se puede determinar el país de origen, el fabricante, la planta de ensamblaje, el modelo del vehículo, su año de fabricación y otras características del auto, incluyendo su número de serie.
La asignación de estos valores alfanuméricos es sumamente importante, ya que constituye la base para emitir un documento de identidad del vehículo e incorporarlo en la base de datos del Registro Público Vehicular (Repuve) y en las bases de datos gubernamentales estatales. De esta manera, el propietario del vehículo podrá realizar diversos trámites de control vehicular y conocer, en cualquier momento, el estatus legal de su automóvil.
El uso del Número de Identificación Vehicular comenzó a popularizarse en Estados Unidos en la década de 1950, pero no fue hasta 1981 que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) estandarizó su implementación.
En México, la implementación del NIV se consideró desde 1991 como una medida derivada del Decreto para el fomento y modernización de la Industria Automotriz. Sin embargo, fue hasta 1998 que se llevó a cabo su implementación bajo el estándar establecido por la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SCFI-1998. Posteriormente, esta norma fue reemplazada en 2004 por la NOM-131-SCFI-2004 y, a su vez, por la NOM-001-SSP-2008 en enero de 2010.
En resumen, el NIV es un código de identificación vital para los vehículos modernos, compuesto por diecisiete caracteres alfanuméricos. Gracias a esta secuencia de caracteres, se puede conocer de manera precisa la información relativa al país de origen, fabricante, planta de ensamblaje, modelo y año de fabricación del vehículo. Asimismo, su implementación es esencial para realizar los trámites de control vehicular y mantener al día el estatus legal del automóvil. La correcta identificación y registro del NIV contribuye a garantizar la seguridad vial y proteger los derechos de los propietarios de vehículos.
Tabla de contenidos
Guía para localizar el número de identificación vehicular (NIV) de tu automóvil
Según la Norma Oficial Mexicana, es necesario que el NIV (Número de Identificación Vehicular) sea grabado por la empresa fabricante en una placa metálica o en una parte sólida y fija de la estructura del vehículo. Esto se hace con el fin de asegurar que el NIV permanezca a lo largo de toda la vida útil del auto.
Si necesitas encontrar el NIV de un auto de manera física, aquí te mencionamos algunos lugares donde podrías encontrarlo:
1. En la esquina inferior izquierda del parabrisas, justo encima del tablero del vehículo. Puedes revisar esta zona para encontrar el NIV impreso en una etiqueta o grabado directamente en el vidrio.
2. En el compartimento del motor. Observa la parte frontal o el marco trasero del compartimento del motor, ahí es donde muchos fabricantes suelen ubicar el NIV.
3. En el marco de la puerta izquierda delantera. Al abrir la puerta del conductor y fijar tu mirada en el marco, es posible que encuentres impreso el NIV.
4. En el área del chasis, cerca de la llanta delantera del conductor. Puedes verificar si el NIV se encuentra grabado o impreso en el chasis, en la zona cercana a la llanta delantera del lado del conductor.
Recuerda que el NIV es un código único que identifica específicamente a cada vehículo, por lo que es importante conocer su ubicación para utilizarlo en diferentes trámites y consultas. ¡Así que no dudes en revisar estos lugares y mantener siempre a mano el NIV de tu auto!