El Número de Constancia de Inscripción (NCI) es un requisito fundamental al comprar o vender un automóvil usado. Este código único y personalizado es otorgado por el Registro Público Vehicular (REPUVE) al momento de realizar la inscripción del vehículo.
El NCI es una combinación de ocho caracteres alfanuméricos que identifica de manera individual a cada auto inscrito en el REPUVE. Este número es esencial para realizar diversos trámites relacionados con el automóvil, como el alta o baja de placas, el cambio de propietario y la notificación de robo o extravío de placas, entre otros.
Es importante destacar que el NCI y el Folio de Constancia de Inscripción (FCI) no son lo mismo, aunque ambos se generan en el momento de inscribir el vehículo. Mientras que el NCI es un número único e irrepetible, el FCI es un número que se encuentra en la calcomanía azul entregada al momento de la inscripción y cuenta con un chip de rastreo.
Si estás interesado en conocer tu NCI, es importante realizar la consulta en el REPUVE. Para ello, puedes acudir a la página web oficial de este registro y seguir los pasos indicados para obtener esta información. Tener el NCI a la mano te permitirá tener toda la documentación en regla y evitar posibles estafas al momento de realizar la compra o venta de un automóvil.
En caso de que el vehículo que deseas adquirir o vender no esté inscrito en el REPUVE, es recomendable tomar las medidas necesarias para regularizar la situación lo antes posible. Acude a una oficina de tránsito y transporte para recibir asesoramiento y cumplir con los requisitos necesarios para realizar la inscripción.
En resumen, el Número de Constancia de Inscripción (NCI) es un código único y personalizado otorgado por el REPUVE al momento de inscribir un automóvil. Este número es esencial para realizar trámites vehiculares y evitar posibles estafas al comprar o vender un coche usado. Si aún no conoces tu NCI, es importante realizar la consulta en el REPUVE y, en caso de que el vehículo no esté inscrito, regularizar la situación lo antes posible.
Tabla de contenidos
¿Cómo saber el NCI de mi vehículo? Descubre el procedimiento en el sistema REPUVE
Para consultar el NCI asociado a un automóvil, el primer camino es a través de la plataforma de Consulta Ciudadana del REPUVE, un servicio completamente gratuito. Con solo ingresar el número de placa del vehículo (sin guion), VIN, folio de constancia de inscripción (FCI) o NCI, podrás obtener información importante sobre el historial del automóvil en cuestión.
¿Cómo hacer la consulta en el REPUVE? El proceso es muy sencillo, solo tienes que seguir estos pasos:
Paso 1. Accede a la plataforma de Consulta Ciudadana del REPUVE.
Paso 2. Ingresa alguno de los datos solicitados para iniciar la búsqueda. Recuerda que solo debes ingresar uno de los números solicitados, no todos ellos.
Paso 3. Copia el texto distorsionado que aparece en la casilla inferior llamada “Texto Imagen”. Escribe las letras en minúscula y sin espacios.
Paso 4. Haz clic en el botón de búsqueda.
Paso 5. Revisa la información que se mostrará en la pantalla del REPUVE. En una primera pestaña encontrarás los datos básicos del vehículo como la marca, modelo, matrícula y país de origen, entre otros. La segunda pestaña mostrará los posibles reportes de robo registrados por la Procuraduría General de la República.
Paso 6. Verifica que los datos registrados en el REPUVE coincidan con los que presenta el vehículo en físico, ya que si no es así, existe la posibilidad de que el automóvil o motocicleta en venta sea robado o clonado.
Adicionalmente, puedes descargar la aplicación del REPUVE en tu teléfono móvil y realizar consultas en cualquier momento desde tu dispositivo Android o iOS. Esta aplicación te brindará la comodidad de acceder a la información del vehículo de manera rápida y fácil.