¿Quieres saber si las placas de tu auto son falsas? No te preocupes, te cuento un par de pasos súper sencillos para que puedas comprobarlo de manera rápida y sin complicaciones.
Lo primero que debes hacer es entrar al portal de Servicios al Contribuyente. Ahí es donde vas a encontrar toda la información que necesitas para resolver este dilema. Entra a la sección que se llama “control vehicular”, ahí es donde está la clave del asunto.
Una vez que estés en esa sección, te van a pedir algunos datos para poder llevar a cabo la verificación. No te preocupes, es información básica y te lo van a pedir de manera ordenada para que no te confundas. Tendrás que proporcionar el número de tarjeta de circulación de tu auto, el número de placa, el número de identificación vehicular (NIV), el registro federal de contribuyentes (RFC) y la clave de la oficina expedidora. Es un poquito de información, pero te aseguro que vale la pena.
Cuando hayas proporcionado todos esos datos, llega el momento de revisar la información que colocaste y darle el visto bueno. ¡Eso es todo! En cuestión de segundos, la página te dará la respuesta que necesitas. Te dirá si los datos que ingresaste son correctos y también te revelará si la placa de tu auto es auténtica o si hay algo sospechoso. Además, si detecta algún problema, te indicará si es necesario que acudas a algún organismo para resolverlo.
Así de fácil y rápido es saber si las placas de tu auto son falsas. Ya no tienes que preocuparte, ahora tienes todas las herramientas para saber la verdad. ¡Buena suerte y que todo salga bien!